Recientes:
Inician las votaciones para elegir nominados a Premios...
Rochy anuncia concierto en el Palacio de los...
Cantautor Abner Bidó estrena su sencillo “En el...
Star Products lanza concurso durante el Mes de...
El cantante urbano colombiano Crisaint se presenta con...
Empresa colombiana DM UNIVERSAL SAS realiza estudios de...
Mega Parranda Navideña hará vibrar a Santiago con...
Motel abre el Santo Domingo FICMARKET
Anuncian Gran Gala de Navidad en el Anfiteatro...
Agencia Néfer Model  anuncia casting abierto para pasarelas internacionales
Sociales.press
  • Fiestas
    • Discotecas
    • Aniversarios
    • Bodas
    • Espectáculos
  • Actividades
    • Graduaciones
    • Recepciones
    • Congresos
    • Seminarios
    • Talleres
    • Eucaristías
  • Restaurantes
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Belleza
    • Bisutería
    • Perfumes
    • Modas
    • Belleza
  • Turismo
  • Viajes
    • Exteriores
  • Artes
    • Cine
    • Artes plásticas
  • Deportes
  • Salud
  • Ministerios
    • Cultura
    • Turismo
ArtesPrincipales

Facultad de Artes de la UASD realiza simposio internacional de Artes Escénicas

by Publicado por Sociales.press/Cinthia Polanco 5 noviembre, 2022
5 noviembre, 2022

Fuente externa
La Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), organizó “El Primer Simposio Internacional de Artes Escénicas”, para abordar la necesidad de cambiar la mirada de los actores de la formación del arte como objeto cultural y su incidencia.

El vicerrector de Investigación y Postgrado de la Academia, maestro Radhamés Silverio, al encabezar el evento realizado en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, aseguró que la investigación y el descubrimiento de nuevas formas dentro del arte constituyen la garantía de la enseñanza y difusión de las prácticas artísticas en constante renovación.

Por su lado, la decana de la facultad, maestra Arelis Subero, expresó que el encuentro busca presentar la validación de la cultura de investigación que viabiliza la descodificación del sujeto en construcción cognitiva, axiológica y social.

Explicó que el simposio internacional que organiza la Escuela de Teatro y Danza, se realiza en el marco del 22 aniversario de la facultad y dijo que la educación superior en las áreas escénicas busca evaluar modelos de formación que han permitido avances significativos en el desarrollo del individuo.

Agregó que, sin embargo, es necesario construir competencias que permitan a los sujetos el reconocimiento propio, así como de los otros, del trabajo y la disciplina, al tiempo de informar que la educación por medio de las artes escénicas puede presentar interesantes avances en la construcción de una mejor sociedad, ya que construye su particularidad desde el individuo hacia el grupo y a la vez con el público.

De su lado, el director de la Escuela de Teatro y Danza, doctor Odalís Pérez Nina, al destacar la importancia del teatro, aseguró que éste “dialoga con la sociedad, con el teatro empieza la sociedad a manifestarse, ya que es el pueblo en fiesta”.

Actividades
En el simposio se llevaron a cabo las siguientes conferencias: “El Caribe Escénico Convulso y Paradisíaco” (Claudio Rivera, colombiano), virtual; “Poética y Teatralidad Contemporánea. Teatro de Los sofistas” (Miguel Ramírez); “El Arte de los Títeres en las Artes Escénicas Contemporáneas” (Ernesto López); “Espacio Escénico y Posibilidad de Representación” (Javich Peralta); “Apuntes para una Puesta en Escena Inteligente” (Dionis Rufino), y “Apuntes sobre el Teatro Callejero en Santo Domingo, 1976-2011”, (Reynaldo Disla).

En cambio, se realizaron los performances: “La Escalera” (Loraine Ferrand) y “Polvo Sudor y Tiempo” (Geo Ripley); y la presentación “La Cabeza de Medusa” (Teatro Otoño).

El encuentro contó con más de 20 ponencias con el objetivo de exponer las últimas investigaciones realizadas, así como la importancia de las artes escénicas, con expositores nacionales e internacionales, así como paneles y presentaciones artísticas.

Entre las personalidades destacan, el vicedecano de la Facultad de Artes, Fidel Munich; el director del Teatro UASD, Jochy Vicente; la directora de la Escuela Nacional de Artes, Lina Hopperman; el ex decano de Artes, maestro Dione Rufino, y el maestro Reynaldo Disla, entre otros.

 

Arelis SuberoBiblioteca Pedro MirFAJochy VicenteOdalís Pérez NinaRadhamés Silveriouasd
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Articulos relacionados

Inician las votaciones para elegir nominados a Premios...

15 abril, 2023

Rochy anuncia concierto en el Palacio de los...

14 abril, 2023

Cantautor Abner Bidó estrena su sencillo “En el...

13 abril, 2023

Star Products lanza concurso durante el Mes de...

13 abril, 2023

El cantante urbano colombiano Crisaint se presenta con...

23 marzo, 2023

Empresa colombiana DM UNIVERSAL SAS realiza estudios de...

23 marzo, 2023

Radio Ritmoriental

Ciudadoriental tv

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Rss
Footer Logo

@2020 - All Right Reserved. Sociales.press | Diseñado por Jpwebs.net

Sociales.press
  • Fiestas
    • Discotecas
    • Aniversarios
    • Bodas
    • Espectáculos
  • Actividades
    • Graduaciones
    • Recepciones
    • Congresos
    • Seminarios
    • Talleres
    • Eucaristías
  • Restaurantes
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Belleza
    • Bisutería
    • Perfumes
    • Modas
    • Belleza
  • Turismo
  • Viajes
    • Exteriores
  • Artes
    • Cine
    • Artes plásticas
  • Deportes
  • Salud
  • Ministerios
    • Cultura
    • Turismo
Sociales.press
  • Fiestas
    • Discotecas
    • Aniversarios
    • Bodas
    • Espectáculos
  • Actividades
    • Graduaciones
    • Recepciones
    • Congresos
    • Seminarios
    • Talleres
    • Eucaristías
  • Restaurantes
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Belleza
    • Bisutería
    • Perfumes
    • Modas
    • Belleza
  • Turismo
  • Viajes
    • Exteriores
  • Artes
    • Cine
    • Artes plásticas
  • Deportes
  • Salud
  • Ministerios
    • Cultura
    • Turismo
Diseñado por Jpwebs.net